Club Leer y vivir, La insumisa, de Cristina Peri Rossi

61uNYo4nPsL._SL1200_

«La primera vez que me declaré a mi madre, tenía tres años… Yo tenía propósitos serios: pretendía casarme con ella… constituir un matrimonio lleno de amor, ternura, comprensión y gustos compartidos…» Así comienza esta novela autobiográfica de Cristina Peri Rossi que recorre sus años de infancia y juventud con perplejidad y extrañeza ante un mundo que le ha tocado vivir y no comprende. A través de estas páginas se percibe una vida en permanente conflicto entre el deseo y la realidad, buscando cumplir sus anhelos más profundos a pesar de las prohibiciones y costumbres sociales que conlleva el ser mujer. Y como en sus mejores libros, el lector encontrará amor, lirismo, drama contenido y humor, ese humor que le caracteriza, no burlón, sino lleno de piedad y ternura.

Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941) es una escritora, traductora y activista política uruguaya exiliada en España durante la dictadura uruguaya en 1972 y residente en Barcelona, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera literaria.​ En 2021 fue galardonada con el Premio Miguel de Cervantes. Ha cultivado todos los géneros y se ha traducido su obra a más de veinte idiomas. Peri Rossi ha sido una autora pionera​ y es la única escritora femenina vinculada al boom latinoamericano, un movimiento que generalmente es asociado con autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes. Entre sus novelas destacan: La nave de los locos, El amor es una droga dura, Todo lo que no te pude decir. En narrativa breve, Habitaciones privadas y Los amores equivocados. Con la colección de poesía Playstation ganó el Premio Loewe, convirtiéndose en la primera escritora en conseguirlo.

Deja un comentario